Energía

ENAP apostará a próximas licitaciones para viabilizar centrales

Marcelo Tokman sostuvo que tratarán de mejorar ofertas económicas en futuras subastas.

Por: Antonio Astudillo M. | Publicado: Viernes 19 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las próximas licitaciones eléctricas podrían ser el escenario que permita a ENAP concretar su expansión en el negocio eléctrico, de la mano de la japonesa Mitsui. Según su gerente general, Marcelo Tokman, el que no hayan obtenido contratos no impediría que los proyectos sigan desarrollándose.

“Acá se cumplieron todos los objetivos de gobierno y de la política energética y nosotros contribuimos a ello. Nos pidieron un esfuerzo y lo cumplimos, trajimos un actor nuevo para un ciclo combinado, presentamos los excedentes que teníamos en la cogeneradora, nos presentamos también en geotermia con nuestros socio Enel, y eso se vio reflejado en los precios”, dijo.

Reconoció que el cambio en las bases de la licitación, en lo que respecta a la indexación de los indicadores para los combustibles, incidió en que la estatal no hayan logrado quedarse con parte de la oferta. ENAP junto a Mitsui se presentaron con el proyecto Nueva ERA, de 500 MW.

“Gas Natural Fenosa presentó ofertas muy agresivas y nosotros presentamos los precios, que al menos para nosotros, eran razonables. Seguiremos trabajando sin para ver si hay posibilidad de seguir mejorando esos precios para las próximas licitaciones”, dijo.

El gerente de la línea Gas y Energía de ENAP, Marco Arróspide, sostuvo que sabían de la complejidad del proceso. “Siempre estuvimos conscientes de que la adjudicación en esta licitación iba a ser compleja: primero por la participación de centrales existentes con grandes volúmenes de energía e inversiones ya amortizadas que requerían renovar sus contratos. Y segundo, porque las condiciones fijadas en las bases de licitación para el gas natural hacían difícil la competitividad de la ofertas en base a este combustible”.

Agregó que seguirán buscando alternativas para colocar esta energía, por lo que no descarta acuerdos con privados.

Lo más leído